Scarlet Johansson codena el uso de la inteligencia artificial en contenido engañoso y pide legislación urgente

 

Scarlett Johansson Condena el Uso de la IA en Contenidos Engañosos

Scarlett Johansson Condena el Uso de la Inteligencia Artificial en Contenidos Engañosos y Pide Legislación Urgente

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que consumimos información, la actriz Scarlett Johansson ha alzado la voz contra su uso indebido. Esta semana, un video deepfake con su imagen, junto a la de otras celebridades, circuló ampliamente en redes sociales, generando un fuerte debate sobre los peligros de la IA y la desinformación.

Un Video Deepfake que Genera Controversia

El video en cuestión muestra a Johansson vistiendo una camiseta con una imagen provocativa: una mano con el dedo medio extendido, una estrella de David y el nombre de Kanye West. La grabación, que fue generada completamente por IA, sugiere una respuesta de la actriz y otros personajes públicos a los recientes comentarios antisemitas de West y a la polémica venta de camisetas con esvásticas en su sitio web, Yeezy.

El impacto del video fue inmediato, provocando reacciones tanto en redes sociales como en medios de comunicación. Johansson, al enterarse de la difusión del material, emitió un comunicado condenando la creación y propagación de contenido falso generado por IA.

Scarlett Johansson: “El Mal Uso de la IA Es una Amenaza para Todos”

En su declaración, Johansson dejó en claro su postura contra el antisemitismo y la manipulación digital sin consentimiento.

“Soy una mujer judía que no tiene tolerancia para el antisemitismo o el discurso de odio de ningún tipo. Pero también creo firmemente que el potencial de discurso de odio multiplicado por la IA es una amenaza mucho mayor que cualquier persona que asuma la responsabilidad por ello”.

Johansson advirtió que el abuso de la IA puede llevar a una crisis de desinformación sin precedentes. La actriz resaltó que mientras algunos países han tomado medidas para regular esta tecnología, Estados Unidos sigue rezagado en términos legislativos.

“Es aterrador que el Gobierno de EE.UU. esté paralizado cuando se trata de aprobar una legislación que proteja a todos sus ciudadanos contra los peligros inminentes de la IA”.

Las Implicaciones del Deepfake en la Sociedad

El video falso no solo incluyó a Scarlett Johansson, sino que también presentaba imágenes generadas por IA de otras celebridades, como Adam Levine, Mila Kunis, Lenny Kravitz, Mark Zuckerberg, Sacha Baron Cohen, Ben Stiller, Natalie Portman y David Schwimmer. Todo ello acompañado de la canción folclórica judía Hava Nagila.

El creador del video, Ori Bejerano, incluyó un aviso en su publicación original: “Este contenido fue creado o alterado digitalmente con IA para parecer real”. Sin embargo, la aclaración no impidió que la grabación se volviera viral y generara confusión entre el público.

Una Batalla que Va Más Allá del Caso de Johansson

Este no es el primer enfrentamiento de Scarlett Johansson con la IA. En 2024, la actriz demandó a OpenAI por el uso de una voz sintética que, según ella, sonaba “extrañamente similar” a la suya en ChatGPT.

Ahora, Johansson hace un llamado a los legisladores para que tomen acción.

“Insto al Gobierno de Estados Unidos a que dé máxima prioridad a la aprobación de leyes que limiten el uso de la IA. Es un asunto bipartidista que afecta enormemente al futuro inmediato de la humanidad en general”.

Reacciones de Otras Celebridades

Hasta el momento, Johansson es la única celebridad del video falso que ha hablado en contra del uso de IA, pero el escándalo ha reavivado la polémica en torno a Kanye West y sus declaraciones antisemitas.

David Schwimmer, actor de Friends, condenó los actos de West y pidió a Elon Musk que lo bloqueara en X (antes Twitter).

“No podemos impedir que un intolerante trastornado escupa bilis llena de odio e ignorancia… pero PODEMOS dejar de darle un megáfono, señor Musk”.

El actor también destacó que West tiene más de 32,7 millones de seguidores en X, lo que hace que sus mensajes tengan un impacto real y peligroso.

Ante la creciente presión pública, Kanye West desactivó su cuenta de X el pasado domingo por la noche.

El Peligro Creciente de la IA No Regulada

Expertos en desinformación han advertido repetidamente sobre el impacto del deepfake y la IA generativa en la sociedad. Hen Mazzig, cofundador del Instituto de Tel Aviv, expresó su preocupación sobre la forma en que estas herramientas pueden usarse para distorsionar la realidad.

“El mal uso de la IA es peligroso, sin duda. Pero ¿sabes qué es aún más peligroso? El odio antisemita sin control que se difunde a millones cada día”.

Conclusión: La Necesidad Urgente de Regulación

El caso de Scarlett Johansson es solo un ejemplo de cómo la IA puede usarse de manera irresponsable, afectando la reputación de figuras públicas y sembrando desinformación.

El llamado de la actriz a regular esta tecnología es más relevante que nunca. Si no se toman medidas pronto, la línea entre la realidad y la ficción seguirá difuminándose, poniendo en riesgo a cualquier persona cuya imagen pueda ser manipulada sin su consentimiento.

En un mundo cada vez más digital, la lucha por la verdad y la integridad de la información se ha convertido en una batalla crucial. La pregunta es: ¿los gobiernos actuarán antes de que sea demasiado tarde?

Publicar un comentario

0 Comentarios